Acerca del Seminario


El 2do Seminario “La realidad del libro electrónico en las Bibliotecas de Argentina” tiene como objetivo compartir los avances y experiencias que se están realizando en las bibliotecas universitarias, públicas/populares y especiales sobre el tema de libro electrónico y lectura digital.

Para el seminario contaremos con tres expositores internacionales:

Arévalo

Julio Alonso Arévalo

España

Responsable de la Biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca y creador del portal “Universo abierto”. Autor de varios libros sobre libro electrónico y lectura digital.

Verónica

Verónica Juárez

México

Consultora para bibliotecas y centros de información en materia de lectura en pantalla y gestión de información. Coordinadora de colecciones para el proyecto de Bibliotecas Digitales en el Estado de México y consultora para el proyecto Biblioteca Digital en la Biblioteca Vasconcelos.

Florencia

Silvio Gómez

Colombia

Abogado experto en Derecho de Propiedad Intelectual, con especialización en Propiedad Intelectual, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. Magister en Propiedad Intelectual en la Universidad Austral de Argentina y Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Fue asesor del despacho del Director de la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia

Conferencias


Miércoles 11/09

Conferencia Magistral. “La situación del libro digital en América Latina. Pasado, presente y futuro”. Lic. Julio Alonso Arevalo. Facultad de Traducción y Documentación. Universidad de Salamanca. España.

Mesa de experiencias: “La metamorfosis de una publicación de 1885 en libro electrónico”. Sergio Terrera y Martín Ortíz – Departamento General de Irrigación.

Presentación de la empresa Tercer Escalón.

Mesa de experiencias:"¿Y los libros electrónicos de las editoriales universitarias argentinas? Consideraciones iniciales sobre su oferta". Marina Borrell, Mónica Pené y Carolina Unzurrunzaga - Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS/CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP

Presentación de la empresa EBSCO.

Conferencia. "Entre el papel y la pantalla: la voz de los lectores". Dra. Silvina Angelozzi - Universidad Nacional de Córdoba.

Presentación de la empresa ODILO.

Mesa de experiencias: “Creación de ebooks inclusivos en las bibliotecas”. Diana Rodríguez.

Presentación de la empresa Springer Nature.


Jueves 12/09

Mesa de experiencias: “Experencia QR en los talleres literarios de la B+M”. Marcelo Quevedo - Biblioteca + Mediateca Pública Municipal Manuel Belgrano.

Conferencia Magistral. “Lectura digital: la elasticidad del libro”. Lic. Verónica Juárez. México.

Presentación de la empresa Elsevier.

Mesa de experiencias: "Experiencia en el Proceso de selección de proveedores para la implementación del servicio de ebooks en la Biblioteca de la Facultad de Medicina". Leandro Rodriguez Ares - Bibliotecas del Instituto Universitario Fundación H. A. Barceló.

Conferencia Magistral. “Derecho de autor en la era digital”. Lic. Silvio Gómez Saldarriaga. Colombia.

Conclusiones y cierre del Seminario.

Reviví el Primer Seminario


La Realidad del Libro Electrónico en las Bibliotecas de Argentina - Conferencia de Julio Alonso Arévalo

UNIDIVERSIDAD - Discutieron la realidad del libro digital en las bibliotecas

UNIDIVERSIDAD - El libro digital en las bibliotecas argentinas

Diario LOS ANDES - Piden que bibliotecas incorporen los e-books

Auspicia



Sponsors