Cumbre Iberoamericana
thumb|300px|Iberoamérica conforma los países miembros de las cumbres iberoamericanas.
thumb|300px|La Cumbre Iberoamericana, en Asunción del
Paraguay en 2011.
thumb|300px|Dirigentes en la Cumbre Iberoamericana, en San Salvador, 2008.
Las
Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno (); son las reuniones bienales —iniciadas en 1991, anuales hasta 2014— de los jefes de Estado y Gobierno de los diecinueve países de
América y tres de la
península ibérica, que mantienen vínculos histórico-culturales, así como económicos, con
Iberoamérica. Los miembros de pleno derecho que participan en ella son:
Andorra,
Argentina,
Bolivia,
Brasil,
Chile,
Colombia,
Costa Rica,
Cuba,
Ecuador,
El Salvador,
España,
Guatemala,
Honduras,
México,
Nicaragua,
Panamá,
Paraguay,
Perú,
Portugal,
República Dominicana,
Uruguay y
Venezuela.
Aparte de los miembros de pleno derecho, existen otros miembros asociados vinculados con la relación histórico-cultural de los países iberoamericanos, como
Puerto Rico, que es un Estado libre asociado de los
Estados Unidos y no un estado independiente;
Guinea Ecuatorial, que es el único miembro de la
Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en
África; además de
Filipinas y
Timor Oriental, ambos países situados en
Asia.
La
Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), como órgano permanente de apoyo institucional, técnico y administrativo de la Conferencia Iberoamericana, trabaja en estrecha colaboración con la Secretaría Protémpore en la preparación de cada cumbre.
proporcionado por Wikipedia