Museo de Arte Contemporáneo de Caracas
![Complejo Urbanístico Parque Central](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1b/Caracas_Central_Park_2.jpg)
Nelson Douahi (Ampliación)
Jean Lagneau (Ampliación)
| creación = 30 de agosto de 1973 () | inauguración = 20 de febrero de 1974 () | superficie = 23.249 m² | visitantes = Sin datos | metro = 15px Bellas Artes
15px Parque Central | horarios = Martes a viernes: 9:00 a 17:00 (HLV)
Sábados, domingos y feriados: 10:00 a 17:00 (HLV) | Número Telefónico = +58 (212) 573.82.89 / (212) 573.00.75 | sitio_web = http://mac.fmn.gob.ve
| mapa_loc =Caracas | mapa_alternativo = | pos_etiqueta_mapa_loc = | pie_mapa_loc = Geolocalización en Caracas
}}
El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón, anteriormente conocido como Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Ímber, es un museo de arte moderno situado en el Complejo Urbanístico Parque Central de Caracas. Fue fundado el 30 de agosto de 1973 por la periodista y promotora de arte Sofía Ímber (directora entre 1973 y 2001).
Inaugurado en 1974, es el museo de arte más importante de Venezuela. Entre las 5.000 piezas de su colección destacan artistas como Pablo Picasso, Claude Monet, Vasili Kandinski, Fernand Léger, Piet Mondrian, Jesús Soto, Eduardo Chillida, Alexander Calder, Georges Braque, Francis Bacon y Andy Warhol.
Es considerada una de las colecciones de arte moderno más valiosas de América Latina, junto al Museo de Arte de São Paulo, el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de São Paulo, el Museo de Arte de Moderno de São Paulo, el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro y el Museo Botero de Bogotá.
La destitución de su directora en 2001 tras 28 años de continuidad administrativa, el robo de la Odalisca de Henri Matisse en 2002 y la Crisis de Venezuela lo han envuelto en polémicas tramas de corrupción, robo y abandono, siendo criticada su actual gestión debido a la inseguridad, los constantes cambios de directores, obras descuidadas, propaganda política y la cancelación de catálogos y adquisiciones.
En 2019, se anunció "''La 1ᵃ bóveda museística visitable de Venezuela".'' Este hecho se produjo como consecuencia de una grave infestación de hongos por humedad en las oficinas y bóvedas por falta de mantenimiento, que obligó el traslado de la colección al piso superior y la restauración obras afectadas, como "''Avión"'' de Marisol Escobar.
Entre el 17 de marzo de 2020 y el 17 de febrero de 2022, el museo entró en "Cierre Técnico" tras una clausura progresiva de 10 de sus 11 salas debido a la Pandemia de COVID-19, los Robos de 2020 o la falta de presupuesto. Este escenario levantó las alarmas en diciembre de 2021 acerca de su cierre definitivo, rumores que fueron negados por el Ministro de Cultura, Ernesto Villegas. El Museo reabrió sus espacios el 17 de febrero del 2022.
El MACCSI fue el primer museo en Venezuela en ofrecer un servicio bibliotecario especializado en arte, un espacio de formación plástica formal para niños y adultos, un departamento de educación especial para invidentes y un centro multimedia para las artes.
La entrada es gratuita para las exhibiciones permanentes y temporales.
proporcionado por Wikipedia
1