Dos estampas andinas para clarinete y piano de Carlos Washinton Barraquero encuentro entre lo académico y lo popular desde la interpretación
El lied una mirada semiótica
La música un encuentro con el otro. El caso de la escuela de música Caacupé
El timbal sinfónico solista del siglo XX : su resultante sonora
Plan de gestión estratégica de comunicación y diseño para el posicionamiento del diseño independiente local /
El aporte de Juan Quintero al folclore argentino
Técnicas aerográficas aplicada[s] al grabado : aerografía sobre aguafuerte /
Partitura de luces y sombras de la ópera de los tres mangos
Los Romeros Day historias familiares de vendimia
El contact improvisación y el arte del actor dos disciplinas complementarias
Configuraciones ficcionales y narrativas de la memoria en la oralidad del melodrama Río Abajo de Ramón Grifero
Aporte a la tonada cuyana viva a través de algunas canciones del Chimiquero
Música interpretadas en las iglesias católicas de Mendoza y su relación con el ideal propuesto por los documentos eclesiásticos
Compensación de aprendizajes en coros amateurs : el desarrollo de la actividad coral por parte de cantantes sin estudios previos de lectura musical y el protagonismo que asume el director en este proceso /
La iconografía bizantina y la actualidad del arte sacro /
La actividad teatral en Libertador General San Martín a partir de la inauguración de sus teatros desde 1944 hasta el año 2010 /
Suite Argentina / acercamiento a los recursos compositivos de Eduardo Falú y su posterior influencia en el mundo guitarrístico /
Inés Rotella, escultora no-figurativa : etapas, aportes, búsquedas : de la abstracción a la no-figuración: forma y contenido /
Johann Sebastian Bach: Partita en la menor para flauta sola BWV 1013 : su interpretación desde la contextualización histórica y el análisis armónico y morfológico /
Composición nutricional de sándwiches envasados y frecuencia de consumo de los mismos, por parte de estudiantes universitarios en la provincia de Mendoza