Estela Díaz

Estela Díaz en la Campaña por la legalización del aborto en Argentina | lugar de nacimiento = ciudad de La Plata,
provincia de Buenos Aires,
Argentina | nacionalidad = Argentina | tamaño = | descripción = Estela Díaz | educación = Profesorado en Letras, Universidad Nacional de La Plata. Reconocimiento de Especial Preparación por la expertise en temáticas de género y movimientos sociales. Resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) de la Universidad Nacional de La Plata, 2015 | ocupación = Ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires | cónyuge = Diego Barreda | obras = "Peronismo y feminismo. Reflexiones históricas y actuales de una articulación negada". Autora y compiladora. Edulp. 2019

"¿Por qué odian? Diálogos feministas en tiempos de ultraderechas". Autora y compiladora. Editorial Colihue. 2024 | premios = Mención especial de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires por la defensa y promoción de la salud de las mujeres mayo de 2011
Mención especial'' de Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Noviembre de 2011, entre otros. | firma = | web = https://www.gba.gob.ar/mujeres | facebook = | twitter = @EstelaEDiaz | título = | término = | partido político = Partido Justicialista }}

Estela Díaz (La Plata, 20 de abril de 1963). Es la primera ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires. Militante social, sindical y feminista argentina. Fue designada el 11 de diciembre de 2019 al frente del entonces Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires por el gobernador Axel Kicillof. Y ratificada como ministra el 13 de diciembre de 2023 por el reelecto gobernador Axel Kicillof. Integra la Mesa Nacional de la CTA.

Con anterioridad fue Secretaria de Género a nivel nacional de la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina). En esta organización ha conformado y dirige el Centro de Estudios Mujeres y Trabajos de la Argentina (CEMyT-CTA). En representación de la CTA fue una de las coordinadoras del [https://web.archive.org/web/20160913203332/http://www.libertadamilagro.com.ar/ Comité por la Libertad] de Milagro Sala, militante social presa política desde 2016. Integra el Consejo Directivo del Fondo de Mujeres del Sur y es integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Integra también la Comisión de Mujeres y géneros del Instituto Patria.

Los aspectos más relevantes vinculados con la militancia social, política y de género se desarrollaron en distintos movimientos sociales, en espacios sindicales ―desde el nacimiento de la CTA―, y en el movimiento de mujeres.

Actualmente conduce junto a Natalí Incaminato el streaming "Días de Encuentro" en el canal de Youtube de Futurock proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Díaz, Estela.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
por Díaz, Estela.
Publicado en El Cisne
Sin ejemplares