Jaime Eyzaguirre

| descripción = | nombre de nacimiento = Jaime Miguel Eyzaguirre Gutiérrez | fecha de nacimiento = 21 de diciembre de 1908 | lugar de nacimiento = Santiago, Chile | fecha de fallecimiento = 17 de septiembre de 1968 (59 años) | lugar de fallecimiento = Linares, Chile | causa muerte = Accidente de tránsito | nacionalidad = Chileno | religión = Católica | padres = Ramón Eyzaguirre Herzl
Amelia Gutiérrez León | cónyuge = Adriana Paulina Philippi Izquierdo | hijos = Jaime, Isabel Clara, María Paz, Rafael, y María Teresa |premios = 60x15px Caballero de la Orden de San Gregorio Magno
60x15px Gran cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio
60x15px Comendador de la Orden de Isabel la Católica
60x15px Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania }} Jaime Miguel Eyzaguirre Gutiérrez (Santiago, 21 de diciembre de 1908-''ibídem'', 17 de septiembre de 1968) fue un historiador, jurista y académico chileno, principal representante de la corriente historiográfica católica y el hispanismo en su país. Es considerado como uno de los intelectuales más importantes del conservadurismo en Chile durante el y junto con Alberto Edwards y Francisco Antonio Encina fue unos de los tres historiadores más leídos e influyentes durante este período.Fue distinguido con la Medalla de Honor de la Academia Chilena de la Historia.

Como académico, dirigió la revista ''Finis Terrae'' (1954-1965), órgano oficial de la Pontificia Universidad Católica de Chile; el ''Boletín de la Academia Chile de Historia''; y finalmente, ''Historia'', la revista científica más importante en esta materia a nivel nacional. También fue fundador del Instituto de Historia de la Universidad Católica de Chile y la Academia Diplomática de Chile. A partir de los años 1940, comenzó a producir una vasta obra de interpretación de la historia de Chile desde una postura católica conservadora proveniente del tradicionalismo político español.

Entre 1934 y 1954 dirigió la publicación más relevante en cuanto a la defensa de ideas conservadores en Chile, la revista ''Estudios''. De ideología corporativista, nacionalista y fervientemente católica, sus colaboradores incluían a importantes intelectuales de la época, entre quienes destacan el historiador Mario Góngora, el filósofo Osvaldo Lira y el profesor de derecho Julio Philippi Izquierdo. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'Eyzaguirre, Jaime. ', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
por Eyzaguirre, Jaime
Publicado 1948.
Sin ejemplares
2
por Eyzaguirre, Jaime
Publicado 1947.
Libro
3
por Eyzaguirre, Jaime
Publicado 1969.
Libro
4
por Eyzaguirre, Jaime
Publicado 1966.
Libro
5
por Eyzaguirre, Jaime.
Publicado 1967.
Libro
6
Libro
7
Libro
8
9
Libro
10
Libro
11
12
por Eyzaguirre, Jaime
Publicado [1942?].
Libro
13
por Eyzaguirre, Jaime
Publicado 1979.
Libro
14
Libro
15
por Eyzaguirre, Jaime
Publicado 1947
Sin ejemplares
16
por Eyzaguirre, Jaime.
Publicado 1950.
Libro
17
por Eyzaguirre, Jaime.
Publicado 1963.
Libro
18
por Eyzaguirre, Jaime.
Publicado 1969.
Libro
19
por Eyzaguirre, Jaime, 1908-1968
Publicado 2019
Enlace del recurso
Libro electrónico
20