Instituto Marx-Engels-Lenin
![El edificio del Instituto Lenin en [[Moscú](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/87/MEL-Institute-1931.jpg)
El Instituto Marx-Engels reunió manuscritos inéditos de Karl Marx, Friedrich Engels, Vladímir Lenin y otros importantes teóricos marxistas, además de recopilar libros, folletos y publicaciones periódicas relacionados con los movimientos obreros socialistas y organizados. En 1930, las existencias de la instalación incluían más de 400.000 libros y revistas y más de 55.000 documentos originales y fotocopiados de Marx y Engels solo, lo que la convierte en una de las mayores existencias de material relacionado con el socialismo en el mundo.
En febrero de 1931, el director del Instituto Marx-Engels, David Riazánov, y otros miembros del personal fueron purgados por razones ideológicas. En noviembre de ese mismo año, el Instituto Marx-Engels se fusionó con el Instituto Lenin, más grande y menos académico (establecido en 1923), para formar el Instituto Marx-Engels-Lenin, nombrándose a Vladímir Adoratski como su director.
El Instituto era la autoridad coordinadora para la organización sistemática de los documentos publicados en las ediciones de varios volúmenes de las Obras completas de Marx, Engels, Lenin, Stalin y muchas otras publicaciones oficiales. Se disolvió oficialmente en noviembre de 1991, y la mayor parte de sus fondos de archivo ahora residen en una organización sucesora, el Archivo Estatal Ruso de Historia Sociopolítica (RGASPI). proporcionado por Wikipedia
1
2