Adelardo López de Ayala
![Retrato de Adelardo López de Ayala, litografía de [[Santiago Llanta y Guerin](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e0/Adelardo-L%C3%B3pez-de-Ayala-1.jpg)
|inicio2 =
← 27 de dic. de 1870
|final2= 24 de jul. de 1871
→
|inicio3 =
← 26
|final3 = 24 de jul. de 1871
→
|inicio4 =
← 26 de mayo de 1872
|final4 = 13 de jun. de 1872
→
|inicio5 =
← 31 de dic. de 1874
|final5 = 14 de ene. de 1877
→
|inicio6=
|final6 =
|fecha de nacimiento = 1 de mayo de 1828
|lugar de nacimiento =
Guadalcanal (España)
|fecha de fallecimiento = 30 de diciembre de 1879 (51 años)
|lugar de fallecimiento =
Madrid (España)
|lugar de descanso=
Cementerio de San Justo
|ocupación = Profesor, escritor y dramaturgo
|firma = Firma de Adelardo López de Ayala.svg
|género=no}}
Adelardo López de Ayala y Herrera (
Guadalcanal, 1 de mayo de 1828-
Madrid, 30 de diciembre de 1879) fue un dramaturgo, académico y político español, adscrito al
realismo literario. Miembro numerario de la
Real Academia Española, ejerció varias veces como
ministro de Ultramar, durante el
Sexenio Democrático y la
Restauración.
proporcionado por Wikipedia