César Rengifo
![''El mito de Amalivaca'', Centro Simón Bolívar, Caracas](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/42/Cesar_Rengifo_El_mito_de_Amalivaca_CSB_2013_001.jpg)
| fecha de nacimiento = 14 de mayo de 1915
| lugar de nacimiento =
Caracas,
Venezuela
| fecha de fallecimiento = 2 de noviembre de 1980 ()
| lugar de fallecimiento =
Caracas,
Venezuela
| nacionalidad =
Venezolano
| partido =
Partido Comunista de Venezuela
| área =
Pintor y
dramaturgo
| educación = Academia de Bellas Artes de Caracas
| premios =
Premio Nacional de Pintura, 1954
| movimiento =
| obrasdestacadas =
| empleador =
| influidopor =
| influyó =
| firma =
}}
César Rengifo (
Caracas,
Venezuela, 14 de mayo de 1915 -
Caracas,
Venezuela, 2 de noviembre de 1980) fue un
pintor y
dramaturgo venezolano representante de las tendencias
realistas en la pintura venezolana inspiradas por la pintura junto con
Héctor Poleo, [https://web.archive.org/web/20141026014414/http://vereda.ula.ve/wiki_artevenezolano/index.php/Le%C3%B3n_Castro,_Pedro Pedro León Castro] y
Gabriel Bracho; todos ellos después de haber iniciado estudios en
Caracas fueron a
México en la mejor época del
muralismo mexicano. Luchador social, intelectual y militante comunista.
proporcionado por Wikipedia