Secretaría de Educación Pública
![Justo Sierra Méndez (1905-1911)](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1e/Justo_sierra.jpg)
|titular_tipo = Secretario |titular_nom = Mario Delgado Carrillo |superior = Presidente de México |sitio_web = [http://www.sep.gob.mx Sitio oficial] |notas = }}
La Secretaría de Educación Pública (SEP) es una de las veintiún secretarías de Estado que, junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, conforman el gabinete legal del presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal con funciones de ministerio de Educación.
Es la encargada de diseñar, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de Educación. Lo anterior incluye elaborar los programas, planes y proyectos educativos que habrán de aplicarse en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles formativos (básico, medio superior, normal, superior, técnica, industrial, comercial, agrícola, militar, profesional, deportiva, científica, de artes y oficios, incluyendo la educación que se imparta a los adultos) y gubernamentales (federal, estatal y municipal), pero sin perjuicio de la autonomía que guardan al respecto entidades federativas, universidades, las Fuerzas armadas e instituciones privadas de cualquier nivel.
Además, también tendrá como responsabilidades, velar para que todo lo anterior sea de conformidad con los principios y lineamientos del artículo 3.º constitucional y la ''Ley General de Educación''; crear y sostener las escuelas públicas oficiales adscritas directamente a su jurisdicción; en coordinación con la Secretaría de Cultura, desarrollar la Educación artística para fomentar la expresión y apreciación de las Bellas artes y la cultura y artes populares, en los procesos formativos; operar a través de la Comisión Nacional del Deporte los métodos educativos que fomenten la formación en el área de deporte y cultura física; operar en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación los métodos educativos que fomenten la formación en el área homónima; promover fuera del ámbito escolar el desarrollo de las ciencias, la tecnología, las artes, la cultura y el deporte, a través de congresos, seminarios, eventos, instituciones e incentivos para profesionales; validar los títulos y cédulas profesionales, así como toda la documentación que oficialice la educación impartida en todos los niveles y áreas ya mencionadas; administrar las relaciones laborales del personal docente, burocrático y de apoyo con el que opere; promover y vigilar toda la producción en medios de comunicación que tenga como finalidad la educación o formación del espectador. proporcionado por Wikipedia
1
2
3