Émile Zola
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/Emile_Zola_1902.jpg)
Su vida y obra han sido objeto de numerosos estudios históricos. En el plano literario, es conocido principalmente por Los Rougon-Macquart, un obra romántica de veinte volúmenes que representa la sociedad francesa bajo el Segundo Imperio francés, que retrata la trayectoria de la familia Rougon-Macquart, a través de sus diferentes generaciones, cada uno de cuyos representantes, de una época y generación particular, es objeto de su novela.
Zola describe a la sociedad del Segundo Imperio en su diversidad, destacando su dureza hacia los trabajadores en su libro ''Germinal'' de 1885 y sus bajezas en el libro ''Nana'' de 1880, pero también sus éxitos (la llegada de los grandes almacenes en El paraíso de las damas, de 1883). En una búsqueda de la verdad que toma como modelo los métodos científicos, Émile Zola acumula observaciones directas y documentación sobre cada tema. A través de su agudo sentido del detalle que "suena verdadero" y de su efectiva metáfora, a través del ritmo de sus frases y de sus construcciones narrativas, crea un poderoso mundo ficticio, habitado por angustiosas preguntas sobre el cuerpo humano y el cuerpo social.
Los últimos años de su vida estuvieron marcados por su implicación en el Caso Dreyfus con la publicación en enero de 1898, en el diario L'Aurore, con el artículo titulado J’accuse…! lo que le valió un juicio por difamación y el exilio en Londres ese mismo año. proporcionado por Wikipedia
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20