Alfabetización estadística para el desarrollo

Alfabetización es un derecho humano fundamental y constituye la base del aprendizaje a lo largo de toda la vida. "La alfabetización es la habilidad para identificar, comprender, interpretar, crear, comunicarse y calcular, usando materiales impresos y escritos asociados con diversos contextos.&...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Damelio, Adriana Graciela, Esley, Enrique Jesús, Mamaní, Eleonora María, Nardecchia, Graciela Lucia, Piccolo Aleman, Claudio Emilio, Rossi, Laura Susana, Tari, Johana Gisel, Vicente, Gonzalo Martín, Zabal, María Elena
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=14397
date_str_mv 2019-2021
todos_str_mv 80020180100335UN
Alfabetización estadística para el desarrollo
Proyecto de investigación
siip2019-2021
UNCuyo FCE
UNCuyo FCE
description_str_mv Alfabetización es un derecho humano fundamental y constituye la base del aprendizaje a lo largo de toda la vida. "La alfabetización es la habilidad para identificar, comprender, interpretar, crear, comunicarse y calcular, usando materiales impresos y escritos asociados con diversos contextos." (UNESCO 2005: 21). Es preciso interpretar una amplia gama de información sobre los temas más variados para orientarse en el mundo actual, ligado por las telecomunicaciones e interdependiente social, económica y políticamente. Este proyecto de investigación tiene como objetivo promover la alfabetización estadística en los diferentes ámbitos (educación, salud, economía, sociedad, ambiente, político). El mismo se implementará organizando cursos para los consumidores de datos. Los cursos se ofrecerán al medio y se dictarán con sistemas de enseñanza-aprendizaje asistido por medios informáticos. Esta nueva metodología de enseñanza, mediante la visualización y experimentación, se desarrolla sobre la base de la aplicación de herramientas estadísticas computacionales, utilizando programas disponibles en Internet profesionales como R; las hojas de cálculo como Excel o programas específicos para la enseñanza estimulando la disminución sustancial del analfabetismo en estadística. Sus aplicaciones, proporcionan una buena oportunidad para mostrar a los consumidores de datos, la utilidad de la estadística para resolver problemas reales, mediante una metodología heurística y activa, enfatizando la experimentación y la resolución de problemas. Los materiales serán contextualizados en cada área específica. Se pretende además crear y fortalecer grupos de investigadores y docentes que puedan transformarse en referentes de la Estadística.
Literacy is a fundamental human right that constitutes the basis of lifelong learning. "Literacy is the ability to identify, understand, interpret, create, communicate and calculate, using printed and written materials associated with diverse contexts." (UNESCO 2005: 21).Actually, It is necessary to read a wide range of information of the most varied topics to guide oneself in the real world, linked by telecommunications and interdependent socially, economically and politically.This research project aims to promote statistical literacy in different areas (education, health, economy, society, environment, politics). It will be implemented by organizing courses for data consumers.The courses will be taught with teaching-learning systems, assisted by computerized media. This new teaching methodology, through visualization and experimentation, is developed on the basis to apply computational and statistical tools, using professional software available on the Internet such as R; spreadsheets such as Excel or specific programs for teaching, with the aim to stimulate the substantial reduction of illiteracy in statistics.This applications provide a good opportunity to show the utility of statistics to solve real problems, through a heuristic and active methodology, emphasizing experimentation and problem solving.The materials will be contextualized in each specific area. It also aims to create and strengthen groups of researchers and teachers who can become benchmarks in Statistics.
titulo_str_mv Alfabetización estadística para el desarrollo
Literacy Statistics for development
descriptores_str_mv Alfabetización informacional
Derecho a la educación
Estadística
Formación de docentes
disciplina_str_mv Ciencias de la educación
Matemática
autor_str_mv Damelio, Adriana Graciela
Esley, Enrique Jesús
Mamaní, Eleonora María
Nardecchia, Graciela Lucia
Piccolo Aleman, Claudio Emilio
Rossi, Laura Susana
Tari, Johana Gisel
Vicente, Gonzalo Martín
Zabal, María Elena
dependencia_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
object_type_str_mv Textual: Investigación
id 14397
plantilla_str Informe de Investigación
record_format Informe de Investigación
tipo_str textuales
type_str_mv Articulos
title_full Alfabetización estadística para el desarrollo
title_fullStr Alfabetización estadística para el desarrollo
Alfabetización estadística para el desarrollo
title_full_unstemmed Alfabetización estadística para el desarrollo
Alfabetización estadística para el desarrollo
description Alfabetización es un derecho humano fundamental y constituye la base del aprendizaje a lo largo de toda la vida. "La alfabetización es la habilidad para identificar, comprender, interpretar, crear, comunicarse y calcular, usando materiales impresos y escritos asociados con diversos contextos." (UNESCO 2005: 21). Es preciso interpretar una amplia gama de información sobre los temas más variados para orientarse en el mundo actual, ligado por las telecomunicaciones e interdependiente social, económica y políticamente. Este proyecto de investigación tiene como objetivo promover la alfabetización estadística en los diferentes ámbitos (educación, salud, economía, sociedad, ambiente, político). El mismo se implementará organizando cursos para los consumidores de datos. Los cursos se ofrecerán al medio y se dictarán con sistemas de enseñanza-aprendizaje asistido por medios informáticos. Esta nueva metodología de enseñanza, mediante la visualización y experimentación, se desarrolla sobre la base de la aplicación de herramientas estadísticas computacionales, utilizando programas disponibles en Internet profesionales como R; las hojas de cálculo como Excel o programas específicos para la enseñanza estimulando la disminución sustancial del analfabetismo en estadística. Sus aplicaciones, proporcionan una buena oportunidad para mostrar a los consumidores de datos, la utilidad de la estadística para resolver problemas reales, mediante una metodología heurística y activa, enfatizando la experimentación y la resolución de problemas. Los materiales serán contextualizados en cada área específica. Se pretende además crear y fortalecer grupos de investigadores y docentes que puedan transformarse en referentes de la Estadística.
title Alfabetización estadística para el desarrollo
spellingShingle Alfabetización estadística para el desarrollo
Alfabetización informacional
Derecho a la educación
Estadística
Formación de docentes
Damelio, Adriana Graciela
Esley, Enrique Jesús
Mamaní, Eleonora María
Nardecchia, Graciela Lucia
Piccolo Aleman, Claudio Emilio
Rossi, Laura Susana
Tari, Johana Gisel
Vicente, Gonzalo Martín
Zabal, María Elena
topic Alfabetización informacional
Derecho a la educación
Estadística
Formación de docentes
topic_facet Alfabetización informacional
Derecho a la educación
Estadística
Formación de docentes
publishDate 2019
author Damelio, Adriana Graciela
Esley, Enrique Jesús
Mamaní, Eleonora María
Nardecchia, Graciela Lucia
Piccolo Aleman, Claudio Emilio
Rossi, Laura Susana
Tari, Johana Gisel
Vicente, Gonzalo Martín
Zabal, María Elena
author_facet Damelio, Adriana Graciela
Esley, Enrique Jesús
Mamaní, Eleonora María
Nardecchia, Graciela Lucia
Piccolo Aleman, Claudio Emilio
Rossi, Laura Susana
Tari, Johana Gisel
Vicente, Gonzalo Martín
Zabal, María Elena
tags_str_mv siip2019-2021
title_sort Alfabetización estadística para el desarrollo
title_short Alfabetización estadística para el desarrollo
url https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=14397
estado_str 3
building Biblioteca Digital
filtrotop_str Biblioteca Digital
collection Informe de Investigación
institution Sistema Integrado de Documentación
indexed_str 2023-04-25 00:35
_version_ 1764120132432429056