¿Hay sujeto más allá del algoritmo?

El siguiente trabajo se concentra en el análisis de la app Tinder, plataforma que propone una modulación particular de las interacciones sociales y de las configuraciones subjetivas en las sociedades contemporáneas. Tomando por base ciertas categorías teóricas de referencia como "vigilancia&quo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Peralta, Amalia, Torres, Sofía
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=17132
Description
Summary:El siguiente trabajo se concentra en el análisis de la app Tinder, plataforma que propone una modulación particular de las interacciones sociales y de las configuraciones subjetivas en las sociedades contemporáneas. Tomando por base ciertas categorías teóricas de referencia como "vigilancia", "sociedad de control" y "economía de plataformas" y a partir del del desarrollo de una etnografía digital y el análisis de contenido de los Términos y Condiciones de la app buscaremos dar respuesta a la pregunta: ¿Se puede pensar en las relaciones generadas por Tinder como un producto lineal del algoritmo que está en su base? Al mismo tiempo, considerando que Tinder plantea ciertos condicionamientos al accionar de sus usuarios, se incorpora el siguiente interrogante complementario ¿Cuáles son aquellos aspectos de la plataforma que llevan a que los usuarios actúen en un sentido y no en otro?.