Acerca de las presentaciones de los textos de La Retórica y La Poética de Aristóteles
Si de presentaciones se trata, el artículo subraya y dilucida el hecho de que durante la segunda mitad del siglo XX en adelante aparezcan editados bajo el título de Retórica y Poética estudios en torno a las interrelaciones de los dos escritos aristotélicos más influyentes (R.P. McKeon, 1965),...
Guardado en:
Publicado en: | Opúsculo filosófico |
---|---|
Autor principal: | |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=6747 |
todos_str_mv |
6573 6742 spa UNLP |
---|---|
titulo_str_mv |
Acerca de las presentaciones de los textos de La Retórica y La Poética de Aristóteles |
descriptores_str_mv |
Aristóteles. La Poética Aristóteles. La Retórica Crítica e interpretación Neoaristotelismo Renacimiento |
autor_str_mv |
Chichi, Graciela Marta |
disciplina_str_mv |
Filosofía y pensamiento |
description_str_mv |
Si de presentaciones se trata, el artículo subraya y dilucida
el hecho de que durante la segunda mitad del siglo
XX en adelante aparezcan editados bajo el título de Retórica
y Poética estudios en torno a las interrelaciones de los
dos escritos aristotélicos más influyentes (R.P. McKeon,
1965), de los cuales los lectores europeos recién tuvieron
noticia a partir del Renacimiento. En ocasión de seguir el
detalle de presentaciones, en su mayoría pertenecientes a
la tradición angloparlante, la autora destaca la relevancia
conceptual de recuperar el trabajo de quienes abrieron ese
campo singular e interdisciplinar de estudio hasta hoy
vigente. Resultan elocuentes ciertos hitos del horizonte
interpretativo, que no sólo gravitan actualmente en la
recepción angloparlante de los estudios en retórica, sino
también en estudios del campo de la poética herederos de
una línea de investigación ya abierta a comienzos de siglo
pasado. This paper underlines and elucidates the fact that, as from the second half of the 20th century onwards, there have appeared -published under the title of Rhetoric and Poetics- studies on the interrelationships of the two most influential Aristotelian writings (R.P. McKeon, 1965), about which the European readers learnt just since the Renaissance. With the aim to recover some of those studies, most belonging to the English-speaking tradition, this paper highlights the conceptual relevance of the work done by those who opened a singular and interdisciplinary field of study that is still current. This paper also shows that those so-called old theses have become eloquent interpretative landmarks which have influenced not only the current reception by English-speaking studies on rhetoric, but also by those in the field of poetics, both heirs to a line of research already present at the beginning of the last century. |
object_type_str_mv |
Textual: Revistas |
id |
6747 |
plantilla_str |
Artículo de Revista |
record_format |
article |
container_title |
Opúsculo filosófico |
journal_title_str |
Opúsculo filosófico |
journal_id_str |
r-6573 |
container_issue |
Opúsculo filosófico |
container_volume |
Año VI, no. 18 |
journal_issue_str |
Año VI, no. 18 |
tipo_str |
textuales |
type_str_mv |
Articulos |
title_full |
Acerca de las presentaciones de los textos de La Retórica y La Poética de Aristóteles |
title_fullStr |
Acerca de las presentaciones de los textos de La Retórica y La Poética de Aristóteles Acerca de las presentaciones de los textos de La Retórica y La Poética de Aristóteles |
title_full_unstemmed |
Acerca de las presentaciones de los textos de La Retórica y La Poética de Aristóteles Acerca de las presentaciones de los textos de La Retórica y La Poética de Aristóteles |
description |
Si de presentaciones se trata, el artículo subraya y dilucida
el hecho de que durante la segunda mitad del siglo
XX en adelante aparezcan editados bajo el título de Retórica
y Poética estudios en torno a las interrelaciones de los
dos escritos aristotélicos más influyentes (R.P. McKeon,
1965), de los cuales los lectores europeos recién tuvieron
noticia a partir del Renacimiento. En ocasión de seguir el
detalle de presentaciones, en su mayoría pertenecientes a
la tradición angloparlante, la autora destaca la relevancia
conceptual de recuperar el trabajo de quienes abrieron ese
campo singular e interdisciplinar de estudio hasta hoy
vigente. Resultan elocuentes ciertos hitos del horizonte
interpretativo, que no sólo gravitan actualmente en la
recepción angloparlante de los estudios en retórica, sino
también en estudios del campo de la poética herederos de
una línea de investigación ya abierta a comienzos de siglo
pasado. |
dependencia_str_mv |
Facultad de Filosofía y Letras |
title |
Acerca de las presentaciones de los textos de La Retórica y La Poética de Aristóteles |
spellingShingle |
Acerca de las presentaciones de los textos de La Retórica y La Poética de Aristóteles Aristóteles. La Poética Aristóteles. La Retórica Crítica e interpretación Neoaristotelismo Renacimiento Chichi, Graciela Marta |
topic |
Aristóteles. La Poética Aristóteles. La Retórica Crítica e interpretación Neoaristotelismo Renacimiento |
topic_facet |
Aristóteles. La Poética Aristóteles. La Retórica Crítica e interpretación Neoaristotelismo Renacimiento |
author |
Chichi, Graciela Marta |
author_facet |
Chichi, Graciela Marta |
title_sort |
Acerca de las presentaciones de los textos de La Retórica y La Poética de Aristóteles |
title_short |
Acerca de las presentaciones de los textos de La Retórica y La Poética de Aristóteles |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=6747 |
estado_str |
3 |
building |
Biblioteca Digital |
filtrotop_str |
Biblioteca Digital |
collection |
Artículo de Revista |
institution |
Sistema Integrado de Documentación |
indexed_str |
2023-04-25 00:37 |
_version_ |
1764120270889549824 |