Visto y oído nuevas crónicas de viaje

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Uhart, Hebe, 1936-2018
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Adriana Hidalgo Editora
Edición:2da ed.
Colección:La lengua. Crónica
Materias:
LEADER 02302aam#a2200349 a#4500
001 ECU-051075
003 ECU
005 20250220 130920
008 140804s2013 ag# jr 001 j spa
020 # # |a 9789871556991 
040 # # |a AR-BaBN  |b spa  |c AR-BaBN  |e aacr  |d ECU 
041 0 |a spa 
044 # # |a ag 
100 1 # |a Uhart, Hebe,  |d 1936-2018  |e autora  |4 aut 
245 1 0 |a Visto y oído   |b nuevas crónicas de viaje   |c Hebe Uhart 
250 # # |a 2da ed. 
264 # 0 |a Buenos Aires  |b Adriana Hidalgo Editora  |c 2013 
300 # # |a 229 p  |c 20 cm 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 # |a La Lengua. Crónica 
500 # # |a Hebe Uhart Nacida en Moreno, provincia de Buenos Aires, Hebe Uhart estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó como docente primaria, secundaria y universitaria y colaboró con el suplemento cultural del diario El País de Montevideo. Escribió notas de viajes, crónicas de personajes y situaciones. Publicó, entre otros títulos, el relato ‘Memorias de un pigmeo’ (1992), los libros de cuentos ‘La luz de un nuevo día’ (1983) y ‘Guiando la hiedra’ (1997); la novela ‘Camilo asciende’ (1987) y la novela corta ‘Mudanzas’ (1995). Adriana Hidalgo editora ha publicado ‘Del cielo a casa’ (2003), ‘Turistas’ (2008) y las crónicas de viajes ‘Viajera crónica’ (2011), ‘Visto y oído’ (2012), ‘De la Patagonia a México’ (2015), ‘De aquí para allá’ (2016) y ‘Animales’ (2017). En 2018 la editorial da inicio al proyecto de publicación de la obra completa de la autora comenzando con las ‘Novelas completas’ (2018), continúa con la publicación de los ‘Cuentos completos’ (2019), y finaliza con el volumen de ‘Crónicas completas’ (2020). En 2017 recibió el consagratorio Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, que otorga el Estado de Chile a la trayectoria literaria, uno de los mayores reconocimientos de la lengua castellana. En 2018 falleció en Buenos Aires. 
650 # 0 |a Literatura 
650 # 0 |a Literatura argentina 
650 # 0 |a Cuentos 
650 # 0 |a Viajes 
650 # 0 |a Crónicas de viajes 
650 # 0 |a Mujeres 
650 # 0 |a Literatura de mujeres 
655 # 4 |a Crónicas 
830 # 3 |a La lengua. Crónica