El gran mapa de la humanidad y las Bellas Artes prehispánicas durante la ilustración /

Partiendo de algunas de las inquietudes que recorrieron el Siglo de la Luces, analizamos las aportaciones de criollos y españoles al conocimiento de las antiguedades y las Bellas Artes precolombinas entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Comprobaremos que durante este período las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Anuario de Estudios Americanos
Main Author: Crespo Delgado, Daniel.
Format: Sin ejemplares
Language:Español
Series:Anuario de Estudios Americanos
v.65, n.2, a.2008
Subjects:
Related Items:Contained in: Anuario de Estudios Americanos
Description
Summary:Partiendo de algunas de las inquietudes que recorrieron el Siglo de la Luces, analizamos las aportaciones de criollos y españoles al conocimiento de las antiguedades y las Bellas Artes precolombinas entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Comprobaremos que durante este período las Bellas Artes empezaron a considerarse un reflejo de los logros de una sociedad. Devinieron por ello un elemento ineludible en la determinación del lugar que una civilización ocupaba, en lo que contemporáneamente se denominó, el gran mapa de la humanidad.
Physical Description:p. 125-150