Crisis económicas y conflictos sociales en Mendoza en la década de 1890 y los primeros años delsiglo XX : de la resistencia individual de los trabajadores a la acción colectiva /

Este artículo traza un panorama de un peródo de quince años entre el fin del siglo XIX y los comienzos del XX, particularmente rico en lo concerniente a la formación de la conciencia obrera a través del conflicto social en la provincia de Mendoza. Se estudia la crisis de 1890, su impacto en los tra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Estudios sociales :
Main Author: Richard-Jorba, Rodolfo.
Format: Sin ejemplares
Language:Español
Series:Estudios sociales :
v.32, 1 semestre, a.2007.
Subjects:
Related Items:Contained in: Estudios sociales :
Description
Summary:Este artículo traza un panorama de un peródo de quince años entre el fin del siglo XIX y los comienzos del XX, particularmente rico en lo concerniente a la formación de la conciencia obrera a través del conflicto social en la provincia de Mendoza. Se estudia la crisis de 1890, su impacto en los trabajadores, la evidencia de que la cuestión social se hacía presente y penetraba todas las actividades; y los modos que fue asumiendo el accionar colectivo de los asalariados. Se muestra la resistencia individual, predominante pero no exclusiva del ámbito rural y mayoritaria entre los jornaleros temporarios; y la colectiva, a través de la concreción de huelgas y otros conflictos contra el capital, que fueron formando conciencia entre los trabajadores -en general los que gozaban de empleo permanente- de la fortaleza que otorgaba un frente compacto en defensa de sus reivindicaciones. En ambos casos se intenta establecer si las diferencias obedecieron, entre otras cuestiones, a la influencia de la inmigración europea y el acceso a la información por parte de los trabajadores. Esto último supone el fenómeno espacial de la difusión, y el papel de la urbanización en el mismo, todo lo cual tiene innegable influencia en la construcción del territorio.
Physical Description:p. 31-69