El estado en los procesos de integración: caso de Venezuela en la comunidad andina = The state in the processes of integration: the case of Venezuela in the andean community /

Hay consenso en los círculos políticos y académicos sobre la relevancia del Es- tado para adelantar los procesos de in- tegración regional. Aunque tal relevancia y apoyo del Estado a la integración son requisitos básicos, poco se ha incursionado en las limitantes de los paí- ses en vías de d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bustamante, Ana Marleny (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: San Cristóbal, Venezuela : Universidad de Los Andes, 2001.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/siduncu/99921
LEADER 03214nab a2200409 i 4500
001 ELB99921
003 FINmELB
005 20230620121057.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20019999ve fr p o 0 0spa d
022 |a 1316-6077 
035 |a (OCoLC)1385418924 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a G72  |b .B878 2001 
080 |a 910.1:37.02 
082 0 4 |a 910.71  |2 23 
100 1 |a Bustamante, Ana Marleny,  |e autor. 
245 1 3 |a El estado en los procesos de integración: caso de Venezuela en la comunidad andina =  |b The state in the processes of integration: the case of Venezuela in the andean community /  |c Ana Marleny Bustamante. 
264 1 |a San Cristóbal, Venezuela :  |b Universidad de Los Andes,  |c 2001. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Hay consenso en los círculos políticos y académicos sobre la relevancia del Es- tado para adelantar los procesos de in- tegración regional. Aunque tal relevancia y apoyo del Estado a la integración son requisitos básicos, poco se ha incursionado en las limitantes de los paí- ses en vías de desarrollo para cumplir con ese papel, especialmente en su pro- pósito de desarrollo utilizando a la in- tegración regional. Con esta investi- gación se propuso revisar y ejemplifi- car, con el caso Venezolano, la capaci- dad del Estado para adelantar y derivar beneficios de su experiencia en la Co- munidad Andina (CAN). El trabajo toma las variables provisión de recursos eco- nómicos y de personal con formación suficiente en los órganos decisorios y ejecutorios, como requisitos para con- tribuir a mejorar la eficiencia de la buro- cracia y la capacidad del Estado para tener éxito. Se plantea una metodologia documental y de campo para verificar parte de los planteamientos del diseño de Barbara Geddes sobre la capacidad del Estado en América Latina. Se concluye que los gobiernos venezolanos no han aportado los recursos o la suficiente eficiencia burocrática para el logro de sus objetivos de desarrollo, para aumentar la capacidad del Estado y, consecuente- mente, obtener más beneficios de su ex- periencia de integración andina. 
588 |a Descripción basada en Geoenseñanza. Revista Venezolana de Geografía y su Enseñanza, vol. 6, núm. 1 (2001), P. 45-74. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Burocracia. 
650 4 |a Estado. 
650 4 |a Integración regional. 
650 4 |a Provisión de recursos. 
651 4 |a Comunidad Andina de Naciones (CAN) 
655 4 |a Artículos. 
773 1 |t Revista Geoenseñanza. Revista Venezolana de Geografía y su Enseñanza.  |x ISSN1316-6077  |d San Cristóbal, Venezuela : Universidad de Los Andes  |g vol. 6, núm. 1 (2001), p. 45-74 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/siduncu/99921